
«Benidorm Fest 2025: Presentadoras, novedades y una experiencia única»
El Benidorm Fest 2025 se prepara para su cuarta edición, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm. Este festival, organizado por RTVE, seleccionará al representante de España en el Festival de Eurovisión 2025, que tendrá lugar en Basilea, Suiza, el 17 de mayo.
Todo gran espectáculo musical necesita unas buenas maestras de ceremonias. ✨
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) January 15, 2025
En el #BenidormFest2025 tienes una triple cita con Paula Vázquez (@paulavazqueztv), Ruth Lorenzo (@RuthLorenzo) e Inés Hernand (@InesRisotas).#BenidormFest #ElFestivalQueQuieres… pic.twitter.com/tRLFfuBYUH
Presentadoras de las galas
Por primera vez, el Benidorm Fest contará con un trío de presentadoras compuesto íntegramente por mujeres: Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand. Ruth Lorenzo, reconocida por su participación en Eurovisión 2014 con «Dancing in the Rain», repite como presentadora tras su debut en la edición anterior. Inés Hernand regresa al festival después de haber conducido las galas en 2022 y 2023, y el previo en 2024. Paula Vázquez se une al equipo por primera vez, aportando su amplia experiencia en televisión.
Programas complementarios y cobertura digital
Además de las galas principales, el Benidorm Fest 2025 ofrecerá una variedad de contenidos adicionales para enriquecer la experiencia de los espectadores. Tras la final del 1 de febrero, Lala Chus y Aitor Albizua presentarán «La Noche del Benidorm Fest», un programa en el que entrevistarán al ganador o ganadora y analizarán los momentos más destacados del festival. Lala Chus, quien ganó popularidad tras su participación en las Campanadas, debutará en la preselección eurovisiva junto a Aitor Albizua, presentador de ‘Cifras y letras’ y participante en el post del festival en 2024.
La cobertura digital estará a cargo de Jordi Cruz, Masi Rodríguez e Iban García, quienes presentarán «#BenidormCalling» en directo a través de RTVE Play. Este programa servirá de antesala a cada una de las galas, ofreciendo contenido exclusivo y entrevistas con los participantes. Jordi Cruz, conocido por su trayectoria en programas juveniles, repite en esta labor tras su participación en la edición de 2024. Masi Rodríguez e Iban García se unen al equipo para aportar frescura y dinamismo a la cobertura digital.
Novedades y actividades paralelas
El Benidorm Fest 2025 introduce varias novedades para mejorar la experiencia de los asistentes y espectadores. Una de las más destacadas es la implementación de una «village zone» en la explanada del Ayuntamiento de Benidorm, donde los eurofans podrán disfrutar de actuaciones, karaokes y otras actividades en un ambiente festivo. Además, se ha organizado una «gastro league» con «food trucks» que ofrecerán una variedad de comidas tradicionales e internacionales, enriqueciendo la oferta gastronómica del evento.
El Auditorio Julio Iglesias será el escenario de las galas, proporcionando mayor comodidad y capacidad para los asistentes. Asimismo, se ha anunciado la celebración de una fiesta del Euroclub en Basilea antes de la final de Eurovisión, anticipando una gran participación de fans internacionales.
Participantes y sistema de votación
En esta edición, 16 artistas competirán por el título, cada uno con su canción única. Entre los participantes se encuentran Carla Frigo con «Bésame», Celine Van Heel con «La casa», Chica Sobresalto con «Mala feminista» y Melody con «Esa diva», entre otros. Las canciones ya están disponibles en las principales plataformas digitales, permitiendo a los seguidores familiarizarse con las propuestas antes del evento.
El sistema de votación del Benidorm Fest 2025 ha sido actualizado para garantizar una mayor participación del público. El 50% de la puntuación final será decidido por un jurado experto, mientras que el otro 50% se dividirá a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS, y el voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Esta modificación busca ofrecer una mayor transparencia y equidad en la selección del representante español para Eurovisión.
Expectación y venta de entradas del Benidorm Fest 2025
La expectación por el Benidorm Fest 2025 ha sido notable, reflejada en la rápida venta de entradas. Las mil localidades disponibles para la final se agotaron en tan solo 20 segundos, según confirmó RTVE. Los precios de las entradas se establecieron en 30 euros para las semifinales y 40 euros para la final. Además, se ha habilitado una fila 0 para quienes deseen colaborar con la causa benéfica, ya que todo lo recaudado se destinará a los afectados por la DANA que impactó en la Comunidad Valenciana en octubre, convirtiendo este festival en un acto de solidaridad además de una celebración musical.
Cobertura mediática y retransmisión de la edición de 2025
RTVE ha preparado una amplia cobertura del Benidorm Fest 2025 para asegurar que los espectadores no se pierdan ningún detalle. Las galas se emitirán en directo por La 1, con las semifinales programadas para el martes 28 y el jueves 30 de enero a las 22:50 horas, y la gran final el sábado 1 de febrero a las 22:05 horas. Además, RNE conectará con Benidorm a lo largo de toda la semana y dedicará especiales de ‘Podría ser peor’ para cubrir las semifinales y la final. Por primera vez, el evento se retransmitirá por Radio Exterior, permitiendo que los oyentes de Canadá, Estados Unidos o Latinoamérica puedan seguirlo.
La cobertura digital a través de RTVE Play ofrecerá contenido exclusivo, entrevistas y transmisiones en directo para conectar aún más con los fans en todo el mundo.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: