Verdeliss culmina su épico desafío: siete maratones en siete días por una causa solidaria

Estefanía Unzu Ripoll, conocida como Verdeliss, ha completado con éxito el World Marathon Challenge, corriendo siete maratones en siete días por los siete continentes. Aunque no logró la victoria en la última etapa en Miami, su desempeño global le otorgó el primer puesto en la clasificación general.

Un reto extremo que comenzó en la Antártida

El desafío inició el 31 de enero en la Antártida, donde la navarra se enfrentó a temperaturas extremas y terrenos helados. A pesar de las condiciones adversas, completó la carrera en 3 horas, 38 minutos y 53 segundos.

Después, viajó a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde el calor y la falta de sueño no le impidieron marcar un tiempo de 3 horas, 10 minutos y 14 segundos.

En Perth, Australia, tercera etapa del reto, mantuvo un ritmo constante y cruzó la meta en 3 horas, 10 minutos y 30 segundos. La fatiga comenzaba a hacer mella, pero su determinación se mantenía firme.

Verdeliss Problemas tuvo problemas en Dubái y el apoyo en Madrid

La cuarta etapa, en Dubái, fue particularmente difícil debido a problemas estomacales. Sin embargo, finalizó en 3 horas, 9 minutos y 46 segundos.

El quinto maratón tuvo lugar en Madrid, España. Corriendo en el Circuito del Jarama, Verdeliss recibió el apoyo de su familia y seguidores, logrando un tiempo de 3 horas, 11 minutos y 30 segundos.

El desgaste se siente en Brasil y la lucha final en Miami

En la penúltima etapa, en Fortaleza, Brasil, la fatiga acumulada le pasó factura, pero aun así logró completar la carrera en 3 horas, 12 minutos y 28 segundos.

Finalmente, en Miami, Estados Unidos, llegó la prueba más dura. Verdeliss sufrió vómitos y un agotamiento extremo que le impidieron luchar por la victoria. Cruzó la meta en 3 horas, 35 minutos y 15 segundos, mientras que la japonesa Tomomi Bitoh se llevó el primer puesto con 3 horas, 14 minutos y 56 segundos.

Un triunfo de Verdeliss con propósito solidario

A pesar de no ganar en Miami, su acumulado le aseguró el primer puesto en la clasificación general del World Marathon Challenge. Su esfuerzo estuvo dedicado a Claudia, una niña de seis años con síndrome de Menke-Hennekam. A través de una campaña en GoFundMe, Verdeliss recaudó fondos para apoyar su tratamiento y promover la investigación de esta enfermedad rara.

Más que un reto deportivo, una historia de superación

El desafío no solo puso a prueba su resistencia física, sino también su fortaleza mental. En cada etapa, enfrentó condiciones climáticas adversas, cambios de horario y el desafío de correr sin apenas descanso.

Además de ser atleta, Verdeliss es madre de ocho hijos y una reconocida influencer en España. Su participación ha inspirado a miles de personas, demostrando que con determinación y apoyo, cualquier meta es alcanzable.

El World Marathon Challenge es una prueba extrema que exige una planificación meticulosa. Los participantes deben adaptarse a diferentes entornos y gestionar el agotamiento. La inscripción cuesta aproximadamente 45.000 euros, incluyendo vuelos chárter y apoyo logístico.

«Hay que pelear por los sueños»

Tras la última carrera, Verdeliss expresó su emoción:

«Ha sido tirar de corazón, de demostrar que podía superarme a mí misma. Por mi familia y por los seguidores que me han apoyado. Por mostrar que hay que pelear por los sueños.»

Su historia es un recordatorio de que, con esfuerzo y dedicación, se pueden romper límites y hacer una diferencia en la vida de los demás.

Sigue toda la información de FarandulaTV desde FacebookXLinkedin o nuestro canal de Whatsaap

Share this content: