Atresplayer avanza ‘Sira’, ‘A la deriva’, ‘La nena’ y más estrenos

Atresplayer ha puesto toda la carne en el asador y lo ha hecho desde un escaparate de lujo: el Festival de San Sebastián. La plataforma de Atresmedia ha presentado un arsenal de series originales, regresos muy esperados y, lo que nadie imaginaba, un acuerdo con Disney+ que promete revolucionar el mercado.

La apuesta es clara: reforzar el liderazgo en la ficción española. “Atresmedia es el grupo que más invierte en ficción nacional cada año”, recordaba Emilio Sánchez Zaballos, director de la plataforma.

Pero, ¿qué títulos llegarán primero y cuáles marcarán el próximo año?


Estrenos inmediatos: del glamour al misterio

Drag Race España 5: más brillo que nunca

El 28 de septiembre arranca la quinta temporada de Drag Race España. Supremme de Luxe volverá a ser la maestra de ceremonias y el premio asciende a 50.000 euros. La expectación es máxima.

La Ruta. Vol. 2: Ibiza

En octubre, el viaje continúa con Àlex Monner. Tras conquistar a crítica y público, la secuela promete aún más intensidad en la isla más mítica.

Las hijas de la criada: novela hecha serie

Noviembre traerá una de las grandes joyas: Las hijas de la criada, adaptación de la obra de Sonsoles Ónega. Con escenarios que viajan de Galicia a Cuba, la serie se perfila como uno de los bombazos del curso.


Navidad de nostalgia: Los protegidos vuelven

En diciembre, la familia Castillo regresa con Los protegidos. Angie Cepeda recupera a Jimena en una temporada especial de cinco episodios ambientados en plena Navidad. Un guiño al pasado con un aire renovado.


Mirando a 2026: más allá del presente

El futuro de Atresplayer no se detiene en 2025. Entre los proyectos confirmados destacan:

  • Padre no hay más que uno: la serie, salto televisivo de la saga de Santiago Segura.
  • Rafaela y su loco mundo, regreso al humor chanante.
  • Entre tierras 2, con nuevas historias en los años 80.
  • FoQ: La nueva generación, que volverá a reunir a los jóvenes del Zurbarán.

¿Nostalgia o innovación? Atresplayer quiere ofrecer ambas.


Novedades originales: ficción con sello propio

Sira: Adriana Ugarte de nuevo protagonista

Basada en la novela de María Dueñas, Sira recorrerá Bilbao, Madrid, Marruecos y Londres. Adriana Ugarte lidera un reparto internacional junto a Rubén Cortada, Peter Vives y Carlos Santos.

Ágata y Lola: procedimental con carácter

Ocho episodios donde dos mujeres muy distintas deben trabajar juntas. Lola, caótica y carismática, frente a Ágata, documentalista con síndrome de Asperger. Una serie diferente que apuesta por la representación.

Trazos ocultos: thriller en Canarias

Toni Acosta encabeza este suspense en seis episodios. Misterios, secretos y paisajes volcánicos serán sus ingredientes principales.

A la deriva: Paula Echevarría regresa al drama

Ambientada en un pueblo gallego de los años 70, cuenta la historia de Lucía, que ve reaparecer a su marido tras dos años desaparecido en un naufragio. ¿Reencuentro o pesadilla?

La nena: universo Carmen Mola

La tercera entrega de este universo literario, dirigida por Paco Cabezas, se presenta como una revolución feminista. “Si hay que compararla con algo, sería con Kill Bill”, asegura el director.


Un catálogo que nadie esperaba

Lo que nadie imaginaba es que Atresplayer combine tanta diversidad: drama, thriller, humor, nostalgia y adaptaciones literarias. A esto se suma un acuerdo con Disney+ que amplía horizontes y consolida a la plataforma como una de las más potentes en el panorama nacional e internacional.


Conclusión: un año que lo cambia todo

Atresplayer no solo quiere entretener, quiere emocionar y sorprender. Entre regresos míticos, nuevas ficciones y alianzas estratégicas, la plataforma demuestra que su ambición no tiene límites.

¿Será 2025 el año en que Atresplayer supere a todas las demás? La respuesta, capítulo a capítulo.

👉 Cuéntanos en comentarios: ¿qué estreno esperas con más ganas?

Sigue toda la información de FarandulaTV desde FacebookXLinkedin o nuestro canal de Whatsaap

Share this content: