‘Las hijas de la criada’ termina su rodaje y se acerca a Antena 3

Atresmedia sigue apostando fuerte por la ficción nacional. Y lo hace con una de sus producciones más ambiciosas del año: Las hijas de la criada. La serie, que adapta la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ha finalizado oficialmente su rodaje. Esto marca un nuevo paso hacia su estreno en prime time de Antena 3.

Una historia de amor, traición y lucha en 1900

Ambientada en Galicia a principios del siglo XX, la trama nos traslada al imponente pazo de Espíritu Santo. Allí nacen Clara y Catalina. Dos niñas que crecerán como hermanas, pero separadas por una dura realidad.

Clara es hija de Renata, la criada. Catalina, en cambio, es descendiente directa de don Gustavo y doña Inés Valdés, una familia de la alta sociedad gallega.

Sin embargo, todo cambiará por una cruel venganza que dejará a doña Inés al borde del abismo. El desamor y el abandono marcarán su vida. Aun así, se aferrará a un único objetivo: convertir a su hija en heredera de un imperio, aunque el mundo esté en su contra.

Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández lideran el reparto

El elenco principal está formado por rostros muy conocidos de la televisión española. Verónica Sánchez (El embarcadero, Las 13 rosas), Carlota Baró (Amar es para siempre, El secreto de Puente Viejo) y Alain Hernández (Los nuestros, El rey), encabezan el reparto.

Junto a ellos, el equipo actoral se completa con una amplia lista de nombres que dará vida a los personajes de esta saga familiar:

Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Roque Ruiz, Fran Nortes, Adrián Ríos, Carlos Villarino, Camila Bossa, Alba Loureiro y Alejandro Vergara, entre otros.

Grabada en Galicia, Madrid y Canarias

La ficción ha sido rodada en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Esta última ha servido para recrear los paisajes de Cuba, que también tendrán un papel importante en la historia.

Con una cuidada ambientación y una factura visual de alto nivel, Las hijas de la criada promete trasladar al espectador a una época de contrastes, donde las diferencias sociales marcaban el destino.

Un equipo creativo de prestigio

El proyecto ha sido producido por Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia. La adaptación del texto original de Sonsoles Ónega ha estado a cargo de Irene Rodríguez, Alba Lucio y Tatiana Rodríguez.

En la dirección, destacan Menna Fité y Alejo Flah, quienes han trabajado en series de éxito como Merlí o Vota Juan. La producción ejecutiva corre a cargo de Sonia Martínez y Lucía Alonso-Allende, dos figuras clave en la ficción televisiva actual.

Estreno en Antena 3: aún sin fecha, pero muy cerca

Aunque Atresmedia no ha confirmado todavía la fecha exacta de estreno, todo apunta a que Las hijas de la criada verá la luz próximamente en el horario estelar de Antena 3. Su emisión también estará disponible en Atresplayer Premium, como es habitual con otras producciones del grupo.

Una adaptación que promete emocionar

La novela de Sonsoles Ónega fue merecedora del Premio Planeta 2023. Su éxito literario, unido al potente equipo de esta producción, genera grandes expectativas entre los espectadores.

Drama, secretos familiares, desigualdad y fortaleza femenina se entrelazan en esta historia que promete conquistar al público con cada episodio.

Ahora, con el rodaje ya finalizado, comienza la cuenta atrás para su esperado estreno.

Sigue toda la información de FarandulaTV desde FacebookXLinkedin o nuestro canal de Whatsaap

Share this content: