Netflix adquiere ‘Valle Salvaje’ para hacerla la primera serie diaria global

Netflix ha dado un paso pionero en el mundo del streaming al adquirir los derechos de emisión de Valle Salvaje, la nueva ficción diaria de RTVE. Esta ambiciosa producción, creada en colaboración con Bambú Producciones, marcará un hito en la televisión al convertirse en la primera serie diaria global disponible para todos los territorios de habla hispana.

Este acuerdo es fruto de una alianza estratégica entre RTVE, Bambú Producciones, y Netflix. La cadena pública ha anunciado que la serie se emitirá inicialmente en La 1, su principal canal, para luego llegar a la plataforma de streaming, permitiendo que Valle Salvaje alcance una audiencia global.

Una producción sin precedentes «Valle Salvaje»

El acuerdo entre RTVE y Netflix no solo asegura la distribución global de Valle Salvaje, sino que también promete valores de producción nunca antes vistos en una ficción diaria. Según fuentes de la corporación, esta serie representa “la mayor apuesta para una serie diaria jamás realizada en España”, con una calidad propia de producciones de horario estelar.

José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, destacó la importancia de las series diarias en su estrategia de programación, subrayando el éxito que han tenido tanto en emisión lineal como en plataformas de streaming bajo demanda. Pastor señaló que este nuevo proyecto es una evolución natural de esa estrategia.

Por su parte, Diego Ávalos, vicepresidente de Netflix en España, Portugal y Países Nórdicos, expresó su entusiasmo por esta colaboración inédita. “Estamos emocionados de poder ofrecer a nuestros suscriptores una historia como la de Valle Salvaje de manera diaria, una oportunidad única para explorar nuevas formas de conectar con el público”, comentó Ávalos.

El regreso de Bambú Producciones con «Valle Salvaje»

Bambú Producciones, la productora detrás de éxitos como Las chicas del cable y El caso Asunta, vuelve a colaborar con Netflix en este proyecto. Ramón Campos, CEO de Bambú, expresó su satisfacción por volver a trabajar con RTVE y Netflix en una serie que define como “una experiencia pionera en nuestro país”.

Valle Salvaje no solo representa un nuevo desafío creativo, sino que también reafirma la estrecha relación entre Bambú Producciones y Netflix, que se inició con la primera serie española del catálogo del gigante del streaming.

Una historia de mujeres fuertes en el siglo XVIII

La trama de Valle Salvaje, creada por Josep Cister Rubio, transportará a los espectadores al año 1763. La protagonista, Adriana Salcedo de la Cruz, se verá obligada a dejar Madrid y viajar al norte de España para cumplir un compromiso matrimonial secreto. Este viaje la llevará a descubrir el amor verdadero, enfrentarse a la traición y desvelar oscuros secretos sobre la muerte de su padre.

El elenco de la serie está encabezado por Rocío Suárez de Puga, Manuela Velasco, y José Manuel Seda, entre otros. Los personajes femeninos serán el centro de la historia, destacando el papel de la mujer en una época nunca antes representada en una ficción diaria española.

Rodaje en localizaciones espectaculares

El rodaje de Valle Salvaje comenzó en abril y se está llevando a cabo en dos impresionantes escenarios. Por un lado, en La Pinilla, Segovia, se han construido dos grandes palacios de 6.000 m2 en un entorno montañoso único. Por otro lado, en Algete, Madrid, se han habilitado dos platós de 2.200 m2 que recrean con precisión los interiores de los palacios, sumergiendo al espectador en el ambiente del siglo XVIII.

Esta atención al detalle en la producción y las espectaculares localizaciones utilizadas subrayan la ambición de Valle Salvaje, una serie que promete marcar un antes y un después en la ficción diaria.

Conclusión

Valle Salvaje no es solo una nueva serie; es un proyecto revolucionario que une a tres gigantes de la industria televisiva para ofrecer una experiencia única a nivel global. Con su estreno en La 1 y su posterior llegada a Netflix, esta ficción diaria está llamada a convertirse en un referente en la industria audiovisual de habla hispana.

Share this content: