
Luis Zahera sorprende con Animal, la nueva comedia de Netflix
Luis Zahera vuelve a reinventarse. El actor gallego, reconocido por su talento en el drama, da un giro inesperado hacia la comedia con Animal, la nueva serie de Netflix que se estrenará el 3 de octubre. Producida por Alea Media, la ficción promete frescura, humor y una visión diferente de la vida rural.
Un veterinario fuera de lugar
En Animal, Zahera interpreta a Antón, un veterinario rural que ve cómo su mundo se desmorona. La crisis en el campo golpea fuerte y sus clientes dejan de pagarle. Sin trabajo ni rumbo claro, aparece una salida inesperada: su sobrina Uxía (Lucía Caraballo) le ofrece empleo en su tienda boutique para mascotas.
De repente, Antón pasa de curar vacas en el ficticio pueblo gallego de Topomorto a lidiar con peluquerías caninas, consultas para hámsters y dueños más exigentes que sus propios animales. El choque cultural y generacional abre la puerta a una comedia llena de situaciones disparatadas.
Un cambio de registro para Luis Zahera
El intérprete, conocido por papeles intensos en series como Entrevías o películas como As Bestas, se atreve ahora con la comedia. Para Zahera, este papel supone un desafío y una oportunidad para mostrar su versatilidad.
La producción de Alea Media, bajo la dirección de Alberto de Toro y Víctor García León, refuerza el tono cercano y divertido. El guion está firmado por un equipo de guionistas de experiencia: Ana Boyero, Araceli Álvarez de Sotomayor, Germán Aparicio y Dani Castro.
Un reparto que suma complicidad
Junto a Zahera, el elenco de Animal incluye a Carmen Ruiz y Antonio Durán “Morris”, actores que garantizan química y comicidad. El resultado es un grupo coral en el que el contraste entre personajes rurales y urbanos se convierte en el motor de la trama.
Además, la ficción no renuncia a su identidad gallega. Rodada en diferentes localizaciones de A Coruña y Santiago de Compostela, la serie se nutre de paisajes auténticos que aportan un toque local y cercano.
La esencia de la historia
Más allá de las risas, Animal refleja un tema actual: la adaptación a los cambios. Pasar de curar vacas a tratar la dislexia de una cobaya no es solo humor, también es metáfora de la capacidad de reinventarse en tiempos difíciles.
La serie conecta con un público amplio, desde los seguidores fieles de Zahera hasta quienes buscan una comedia ligera con alma.
El sello de Alea Media
La productora Alea Media, fundada por Aitor Gabilondo, se ha consolidado como un referente en la ficción española. Títulos como Patria, Vivir sin permiso, Entrevías o El silencio la han situado en el mapa internacional.
Su último éxito, Yo, Adicto, obtuvo críticas positivas y varios premios. Ahora, con Animal, apuestan por un tono diferente, manteniendo la calidad que caracteriza a la compañía.
Estreno en Netflix
Netflix ha marcado el 3 de octubre como la fecha oficial para disfrutar de Animal. Con humor, personajes entrañables y un Luis Zahera irreconocible, la serie promete convertirse en una de las comedias del otoño.
La plataforma refuerza así su catálogo de producciones españolas, demostrando que el talento nacional sigue creciendo y diversificándose.
Expectación entre los fans
El anuncio del estreno ha generado expectación en redes sociales. Muchos seguidores celebran ver a Zahera en un registro cómico, mientras que otros destacan el atractivo de una comedia ambientada en Galicia.
La combinación de un actor versátil, un guion ágil y un escenario rural hacen de Animal una propuesta diferente dentro del catálogo de Netflix.
Una comedia con corazón
En definitiva, Animal no solo hará reír, también invitará a reflexionar sobre la capacidad de adaptarse y seguir adelante, incluso en los momentos más complicados.
Luis Zahera y Alea Media se lanzan a conquistar al público con una serie que une humor, ternura y autenticidad. La cita ya está marcada: 3 de octubre en Netflix.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: