‘Ángela’ arrebata el trono a ‘El juego del calamar’ en Netflix

Desde su estreno en Netflix el pasado 4 de julio, Ángela ha logrado una hazaña inesperada.
La serie española ha desbancado a El juego del calamar, colocándose como lo más visto en Netflix España.

Este hito no solo es notable por tratarse de una producción nacional, sino también por la rapidez con la que lo ha conseguido.
Tan solo unos días después de aterrizar en la plataforma, el thriller ya se había ganado el primer puesto.

De Antena 3 a Netflix: la estrategia de éxito

Atresmedia ha repetido una fórmula que le funciona muy bien.
Primero, lanza la serie en Atresplayer.
Después, emite sus capítulos en prime time en Antena 3.
Y finalmente, la lleva a Netflix para ganar un público aún más amplio.

Así lo hizo con Una vida menos en Canarias, Entre tierras y La pasión turca.
Ahora, Ángela recoge los frutos de esta estrategia.

Su emisión en Antena 3 terminó el pasado 10 de abril.
Durante su paso por la cadena logró un 10,7% de share en su estreno.
Y mantuvo una media del 9%, cifras que reflejan un sólido respaldo del público.

Un thriller con alma británica

Ángela está protagonizada por Verónica Sánchez.
La historia se inspira en la británica Angela Black.
Cuenta la vida de una mujer maltratada por su marido que busca escapar de su infierno.

En su camino, aparece un hombre misterioso que cambiará su destino.
Una trama potente que conecta con el espectador desde el primer episodio.

Además de Verónica Sánchez, el elenco incluye a Daniel Grao, Jaime Zatarain y Lucía Jiménez.
La producción corre a cargo de Buendía Estudios Bizkaia, garantía de calidad narrativa.

Desbanca a dos gigantes de Netflix

Antes de la llegada de Ángela, El juego del calamar lideraba el ranking español.
La tercera temporada del fenómeno coreano se había estrenado solo una semana antes.

A su vez, esta había superado a Olympo, otro éxito en la plataforma.
Pero ni los monstruos globales pudieron frenar el empuje de Ángela.

Lo más sorprendente es que El juego del calamar sigue siendo número uno en habla no inglesa en la mayoría de países.
Esto hace aún más meritorio el logro de la serie española.

Éxito más allá de nuestras fronteras

El triunfo de Ángela no se limita a España.
En Argentina, Uruguay y Venezuela fue lo más visto el lunes 7 de julio.

Esto confirma su repercusión internacional y su capacidad de conectar con públicos diversos.
Una señal clara de que el contenido español vive uno de sus mejores momentos.

La narrativa, las actuaciones y la realización técnica se alinean en un producto de alta calidad.
El thriller no solo entretiene, también invita a la reflexión sobre temas sensibles como el maltrato.

Atresmedia y su apuesta por el contenido premium

El caso de Ángela pone en valor el modelo de distribución de Atresmedia.
La combinación de plataformas (Atresplayer, Antena 3 y Netflix) amplifica el alcance de sus productos.

Esta estrategia potencia la vida útil de cada ficción y permite conquistar nuevos mercados.
Además, refuerza la imagen de la televisión española en el panorama internacional.

Con Ángela, la cadena vuelve a demostrar que la calidad y la estrategia pueden ir de la mano.
Y que las series nacionales pueden competir con los grandes fenómenos globales.

¿Qué viene ahora para ‘Ángela’?

El éxito en Netflix podría abrir la puerta a una segunda temporada.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, el interés internacional es evidente.

Los espectadores ya han demostrado que hay hambre de historias cercanas, potentes y bien contadas.
Y Ángela lo ha conseguido.

El tiempo dirá si este thriller se convierte en una franquicia duradera.
Por ahora, su victoria sobre El juego del calamar ya es histórica.

Sigue toda la información de FarandulaTV desde FacebookXLinkedin o nuestro canal de Whatsaap

Share this content: