
Adriana Ugarte regresa como Sira Quiroga en la serie de Netflix y Atresmedia
Más de una década después del fenómeno El tiempo entre costuras, Sira Quiroga vuelve a la televisión.
Y lo hace por la puerta grande: con Adriana Ugarte como protagonista y de la mano de dos gigantes del entretenimiento.
Atresmedia y Netflix han unido fuerzas para producir Sira, la esperada adaptación de la novela de María Dueñas, publicada en 2021.
Esta secuela promete conquistar audiencias en todo el mundo, siguiendo la estela de su predecesora.
El rodaje comenzará a finales de 2025. La serie se estrenará primero en Atresmedia, y después llegará a Netflix a nivel global.
Un regreso muy esperado
Desde su publicación, la novela Sira ha vendido más de 800.000 ejemplares y ha sido traducida a varios idiomas.
Su éxito en librerías ya auguraba una adaptación audiovisual a la altura.
Pero había una gran incógnita: ¿volvería Adriana Ugarte a meterse en la piel de Sira?
Hoy, la respuesta es sí. Y los fans no podrían estar más entusiasmados.
Una producción de altura
La nueva serie será desarrollada por Buendía Estudios Bizkaia, con un equipo de productoras ejecutivas de primer nivel:
Sonia Martínez (La Casa de Papel), Paloma Molina (Élite) y la propia María Dueñas.
Según Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios, el proyecto representa
“nuevos modelos de negocio que integran talento nacional e internacional”.
Sin duda, una apuesta ambiciosa para repetir el impacto global de la primera entrega.
La trama: una nueva vida tras la guerra
La historia de Sira comienza justo después del final de la Segunda Guerra Mundial.
Sira ha dejado atrás sus misiones para el Servicio Secreto Británico y vive una nueva etapa junto a Marcus.
Pero nada es tan sencillo.
Un giro trágico sacude su vida y obliga a la protagonista a reinventarse una vez más.
Emoción, viajes, secretos y desafíos volverán a marcar el destino de este personaje inolvidable.
Adriana Ugarte: el papel que marcó su carrera
Para Adriana Ugarte, Sira Quiroga es más que un personaje.
Fue el papel que la catapultó al éxito y que sigue siendo recordado por miles de espectadores.
Su regreso garantiza continuidad, emoción y una conexión directa con la audiencia que vivió la historia original con pasión.
“Es el papel de mi vida”, ha reconocido en varias ocasiones.
Y ahora tiene la oportunidad de hacerlo evolucionar.
Un proyecto con vocación internacional
La colaboración entre Atresmedia y Netflix abre las puertas a una audiencia global.
La fórmula ya ha funcionado antes con otras series españolas, y todo indica que Sira será otro gran éxito.
Además, esta alianza permite mantener la esencia de la producción nacional
mientras se proyecta en decenas de países a través de la plataforma.
Un reto que promete posicionar de nuevo a la ficción española en el foco internacional.
Conclusión: Sira vuelve, y lo hace por todo lo alto
El regreso de Sira no es solo una secuela.
Es una celebración de lo que significó El tiempo entre costuras y una nueva oportunidad para emocionarnos con su protagonista.
Con una historia poderosa, un reparto sólido y una producción cuidada, la cuenta atrás ha comenzado.
A finales de 2025, Sira volverá a tejer su destino en una serie que, sin duda, dará mucho que hablar.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: