
La madre de la niña del «Gordo erróneo» habla por primera vez de lo sucedido
El 22 de diciembre, durante el tradicional Sorteo de la Lotería de Navidad, se vivió un momento insólito. Una de las niñas del Colegio San Ildefonso, Yadira Quinde Mendoza, anunció por error un segundo premio «Gordo». Este hecho generó desconcierto en el Teatro Real y miles de comentarios en redes sociales.
«Es que un chico me lo dijo»
La confusión ocurrió durante la sexta tabla, cuando Yadira cantó «4 millones de euros» para el número 43.226. Sin embargo, el premio asignado a esa bola era de 1.000 euros. La niña explicó nerviosa que alguien le había indicado que cantara esa cifra.
El presidente de mesa corrigió rápidamente el fallo, pero el daño ya estaba hecho. Las redes sociales comenzaron a llenarse de teorías conspirativas que acusaban de amaño al sorteo.
El impacto en la familia de Yadira
La madre de la niña, que reside lejos, expresó su tristeza por la situación. A través de un mensaje enviado al programa ‘TardeAR’, pidió que cesen los ataques hacia su hija. «Está muy afectada por los mensajes discriminatorios y las teorías conspiranoicas», explicó.
La familia también ha notado una sobreexposición en redes sociales, donde las imágenes de la niña fueron compartidas masivamente.
Loterías y Apuestas del Estado responde al «Gordo» erróneo
Desde la organización del sorteo, aclararon que el incidente fue un simple error humano, sin mayor trascendencia. «Se corrigió inmediatamente, garantizando la transparencia del proceso», afirmaron.
El colegio, encargado de preparar a los niños para este evento, no se ha pronunciado oficialmente. Sin embargo, se sabe que están brindando apoyo emocional a Yadira para afrontar las críticas.
Un llamado a la empatía
Este incidente pone de relieve la presión que enfrentan los niños en eventos de gran magnitud. La madre de Yadira recordó que, pese al error, se trata de una niña que actuó bajo nervios y circunstancias adversas.
La situación invita a reflexionar sobre el impacto de las redes sociales y la responsabilidad de proteger a los menores frente a la exposición pública.
Conclusión del «Gordo» erróneo
El error en el sorteo de Navidad fue un momento desafortunado, pero no justifica la ola de ataques hacia una niña de 12 años. Es fundamental promover la empatía y recordar que todos podemos cometer errores, especialmente bajo presión.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: