Eva Martín vuelve a TV con Ágata y Lola, su nuevo reto

Atresmedia lo ha vuelto a hacer. Tras el éxito de sus últimas ficciones, la compañía prepara Ágata y Lola, una nueva serie que ya está dando de qué hablar. Y no es para menos: Eva Martín, la inolvidable Cruz Ezquerdo de La Promesa, será la protagonista de este nuevo proyecto, marcando su esperado regreso a la pequeña pantalla.

¿Su compañera de aventuras? Mireia Oriol, una actriz en pleno auge que promete conquistar al público con un papel lleno de matices.


Un dúo femenino que lo cambiará todo

Según ha confirmado Atresmedia, Ágata y Lola será una ficción procedimental de ocho episodios, producida en colaboración con Portocabo, responsables de éxitos como Hierro o Weiss & Morales.

La historia sigue a dos mujeres muy diferentes que deben aprender a trabajar juntas para resolver complejos casos criminales. Por un lado, Lola (Eva Martín), una mujer carismática, impulsiva y caótica. Por otro, Ágata (Mireia Oriol), una documentalista brillante con síndrome de Asperger y un don natural para el análisis.

Dos polos opuestos que, al unirse, crearán un tándem tan inesperado como eficaz. Su relación, marcada por el contraste y la admiración mutua, será el verdadero motor emocional de la serie.


De La Promesa a un nuevo desafío interpretativo

Para Eva Martín, Ágata y Lola supone su primer gran proyecto televisivo tras abandonar La Promesa el pasado marzo. Su salida de la exitosa ficción de TVE dejó a muchos seguidores con ganas de más. Ahora, la actriz se enfrenta a un papel completamente diferente, lleno de matices y con un tono más cercano al thriller y la emoción.

Su fichaje ha sido recibido con entusiasmo en redes sociales, donde muchos fans celebran su regreso. ¿Será este el papel que marque una nueva etapa en su carrera?


Mireia Oriol, la nueva revelación del thriller español

A su lado estará Mireia Oriol, una intérprete que se ha ganado un lugar en la industria gracias a su versatilidad. Conocida por series como Com si fos ahir y Les de l’hoquei, su salto al ámbito nacional llegó con Terror.app (Atresplayer) y Alma (Netflix).

En Ágata y Lola, Mireia encarna a una mujer metódica, introvertida y extremadamente observadora. Un personaje que, lejos de los clichés, promete mostrar una representación sensible y realista del espectro autista.


Un thriller con corazón y humor

Más allá de los casos criminales, Ágata y Lola quiere ofrecer algo diferente. Atresmedia la define como una serie “con alma”, donde el misterio y la emoción se mezclan con toques de humor y humanidad.

Cada episodio presentará un nuevo caso, pero el verdadero hilo conductor será la evolución personal de sus protagonistas y su amistad, que nace del caos y la diferencia.

¿Podrán dos mujeres tan distintas formar un equipo perfecto? Todo apunta a que sí.


Atresmedia apuesta fuerte por las series originales

El anuncio de Ágata y Lola se hizo durante el Festival de San Sebastián, donde Atresmedia presentó sus próximos lanzamientos para Atresplayer. La compañía continúa reforzando su apuesta por la ficción española de calidad, con producciones que buscan combinar emoción, diversidad y talento local.

Con Eva Martín y Mireia Oriol al frente, este proyecto tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los estrenos más esperados de 2026.


Lo que viene promete sorprender

Aunque aún no hay fecha exacta de estreno, la expectación es máxima. Todo indica que Ágata y Lola será una de esas series que enganchan desde el primer minuto: personajes potentes, tramas inteligentes y un toque emocional que deja huella.

Eva Martín y Mireia Oriol formarán un dúo que dará mucho que hablar. Lo inesperado, lo emocional y lo diferente se dan la mano en esta nueva producción que, sin duda, viene a cambiar las reglas del juego en la ficción española.

👉 ¿Tienes ganas de ver Ágata y Lola? Cuéntanos en los comentarios qué esperas de este nuevo proyecto de Atresmedia y no te pierdas las próximas novedades.

Sigue toda la información de FarandulaTV desde FacebookXLinkedin o nuestro canal de Whatsaap

Share this content: