
“Hasta el fin del mundo”: la aventura más extrema de RTVE
RTVE estrena este lunes Hasta el fin del mundo, un programa que promete emociones, desafíos y conexiones humanas reales. La cadena pública apuesta por un formato internacional de éxito que ya ha triunfado en ocho países y que ahora llega a España con un elenco de lujo.
Una aventura sin precedentes
Doce rostros muy conocidos de la televisión, la música, el cine y las redes sociales se embarcan en un viaje transformador. Lo harán en parejas, sin teléfonos, sin aviones y con recursos muy limitados. El objetivo: alcanzar un destino final que desconocen, atravesando América Latina durante más de dos meses.
La presión será constante. Cada etapa pone a prueba su capacidad de adaptación, su resistencia física y, sobre todo, sus vínculos personales. Lo interesante es que no hay artificios: las decisiones, los aciertos y los errores quedan expuestos sin filtros.
Las parejas protagonistas
El casting es uno de los puntos fuertes del formato. RTVE ha reunido a seis parejas sorprendentes:
- Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos.
- Alba Carrillo y Cristina Cifuentes.
- Jedet y Andrea Compton.
- Rocío Carrasco y Anabel Dueñas.
- NIA y J Kbello.
- Aldo Comas y José Lamuño.
Cada dúo aporta un universo propio, desde la comedia hasta la música, pasando por la televisión o el arte. Esta diversidad promete choques culturales, complicidades inesperadas y conflictos que atraparán al espectador.
Paula Vázquez, la guía del viaje
La conducción del programa recae en Paula Vázquez, una de las presentadoras más queridas de la televisión española. Con su experiencia en formatos de aventura y reality, será la encargada de narrar y acompañar este viaje lleno de giros y sorpresas.
Un reto de supervivencia
En cada etapa, los concursantes deben alcanzar un checkpoint y firmar en un libro de viajes. El orden de llegada marcará su ventaja en la siguiente fase. La diferencia horaria entre los equipos se respetará, lo que convierte la competición en un auténtico juego de resistencia.
Los participantes tendrán que elegir cómo moverse: autobuses locales, coches compartidos o incluso a pie. También deberán buscar dónde dormir y cómo administrar su escaso presupuesto. Si se quedan sin dinero, podrán trabajar en los lugares que visiten. Así, el viaje se convierte en una lección de vida y de superación personal.
Más allá del espectáculo
Hasta el fin del mundo no es solo un programa de entretenimiento. Es también un ejemplo de sostenibilidad y un escaparate cultural y turístico. Al no utilizar aviones ni dispositivos electrónicos, los concursantes se enfrentan a la experiencia de viajar de forma más consciente y auténtica.
El formato, creado por la BBC y adaptado en múltiples países, ha demostrado ser un fenómeno televisivo. Combina psicología, emoción y un retrato muy real de las relaciones humanas bajo presión.
Una apuesta de RTVE y Zeppelin
La producción de la versión española está en manos de RTVE en colaboración con Zeppelin, compañía de Banijay Iberia. La unión de ambas garantiza un despliegue técnico y narrativo de primer nivel.
Con localizaciones espectaculares en toda América Latina, la serie documental y concurso promete imágenes inolvidables. Además, la logística es titánica: coordinar rutas, transportes y grabaciones en tiempo real supone un reto casi tan grande como el de los propios concursantes.
Expectación máxima en el estreno
La llegada de Hasta el fin del mundo se percibe como uno de los grandes estrenos televisivos del año. La audiencia española descubrirá un reality distinto, donde lo humano pesa más que lo artificial y donde la aventura cobra un papel protagonista.
Con un casting mediático, un formato de prestigio internacional y el sello de calidad de RTVE, el viaje promete enganchar desde el primer minuto. ¿Quién logrará llegar primero a la meta? ¿Qué parejas se fortalecerán y cuáles se romperán por el camino?
El reloj ya está en marcha y la aventura apenas comienza.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: