RTVE reaviva ‘Ena’ y Olivares estalla contra su gestión

La serie Ena vuelve a la agenda mediática de RTVE. Sin embargo, el anuncio no ha calmado las aguas. Al contrario, ha encendido de nuevo las críticas de su creador, Javier Olivares.

La ficción, protagonizada por Kimberley Tell, narra la vida de Victoria Eugenia de Battenberg. Un personaje clave en la historia de España y esposa de Alfonso XIII.

Un proyecto presentado con ambición internacional

Ena fue presentada en octubre de 2024 en el MIPCOM de Cannes. Entonces se destacó como una de las grandes apuestas de la cadena pública. Sin embargo, su estreno en España quedó en suspenso.

Mientras tanto, la serie ya ha visto la luz en otros países. En Finlandia, se emitió a través de Yle Areena. En Portugal, en RTP2 y RTP Play. El público español, en cambio, seguía esperando noticias.

Un anuncio inesperado y sin detalles

El 7 de agosto, en el Telediario 1, RTVE emitió una breve pieza. Apenas veinte segundos para anunciar que “se estrenará próximamente”. Sin fecha ni franja horaria confirmada.

El avance se acompañó de un reportaje sobre la exposición dedicada a la reina en la Galería de las Colecciones Reales. Sin embargo, no se ofreció más información sobre el lanzamiento de la ficción.

La respuesta de Javier Olivares: ironía y reproches

La reacción del creador no se hizo esperar. Un día antes, el 6 de agosto, Olivares ya respondía a un usuario en redes:

“De los dos que citas, uno sabe cuándo (o nunca) y cómo se va a estrenar ‘Ena’. El otro (yo) no tiene ni idea. En cualquier caso, demasiado tarde”.

Tras la emisión de la breve promo, el guionista volvió a pronunciarse con ironía en X:

“En verano, ¿qué mejor fecha? Luego, cuando tenga una audiencia veraniega, juntarán los capítulos en la medianoche… y dirán que no interesan al público. El mismo trato que con sus amigos de La familia de la tele”.

Críticas directas a RTVE y su presidente

Olivares mencionó directamente a José Pablo López, presidente de RTVE. Ironizó sobre una reciente declaración suya y señaló que “muchas cosas huelen mal” en la gestión de la cadena.

También lamentó que la promoción no mencionara que la serie está basada en el libro de Pilar Eyre:

“Si no me quieren mencionar como creador, ok. Pero omitir que está basada en un libro de Pilar Eyre es poco elegante y muy torpe”.

Pilar Eyre, también crítica

La escritora ya había mostrado su malestar en mayo. Compartió en redes un mensaje: “Me río por no llorar”, que coincidía con la postura del guionista.

Olivares, además, lanzó una advertencia:

“Cuando vaya a estrenarse haré un relato de la historia de esta serie. Nos vamos a divertir. Otros, no tanto”.

Un biopic histórico con turbulencias

Rodada desde septiembre de 2023, Ena cuenta también con Joan Amargós en el reparto. Combina drama histórico y relato íntimo. Su ambición narrativa y producción de época la situaban como una de las grandes apuestas de RTVE.

No obstante, su accidentado camino hacia la emisión nacional ha estado marcado por silencios, retrasos y desencuentros.

Un estreno rodeado de incógnitas

Por ahora, RTVE solo ha confirmado que llegará “próximamente”. Sin fecha y en pleno verano, el riesgo de una baja audiencia preocupa a sus responsables creativos.

Mientras, el público que espera la serie sigue pendiente de la pantalla. La polémica, lejos de apagarse, podría intensificarse a medida que se acerque su estreno.

Conclusión: Ena es mucho más que un biopic. Es un caso que refleja las tensiones entre creadores y cadena pública. Y su estreno en España, cuando finalmente llegue, no estará libre de debate.

Sigue toda la información de FarandulaTV desde FacebookXLinkedin o nuestro canal de Whatsaap

Share this content: