‘Valle Salvaje’ conquista el top 10 de Netflix en España

La serie ‘Valle Salvaje’ ha sorprendido al público al entrar en el top 10 de las series más vistas de Netflix en España, una semana después de su estreno en La 1 de RTVE. La ficción ha logrado posicionarse en el noveno lugar, acompañada por otra serie, ‘Guerra de cucharas blancas contra negras’, que ocupa la décima posición.

Esta serie, coproducida por RTVE, Bambú Producciones y Netflix, ofrece un contenido multiplataforma. No solo puede verse en la televisión pública y en RTVE Play, sino también en Netflix, lo que le ha dado mayor visibilidad. Sin embargo, esta oferta múltiple ha representado un desafío en su posicionamiento dentro de la plataforma de streaming.

La lucha por un puesto en Netflix

El primer episodio de ‘Valle Salvaje’ se emitió el 19 de septiembre en Netflix, pero no fue hasta el 25 de septiembre cuando logró entrar en la codiciada lista de series más vistas en España. Esta situación refleja la competencia que enfrenta la serie para captar la atención de los espectadores.

El primer puesto del top lo ocupa ‘Monstruos’, seguido por series tan populares como ‘Soy Georgina’, ‘La pareja perfecta’, ‘Respira’ y ‘Emily en París’. Aunque ‘Valle Salvaje’ ha entrado en el top, lo ha hecho compitiendo contra gigantes de la industria con millones de seguidores.

Uno de los factores que puede haber influido en este retraso es su formato diario. A diferencia de otras series en Netflix, que se lanzan con temporadas completas, ‘Valle Salvaje’ se emite a diario en TVE. Esto afecta las horas vistas, un aspecto clave para escalar posiciones en las listas de Netflix.

La competencia no da tregua

‘Valle Salvaje’ no solo compite con las grandes producciones de Netflix, sino también con otras opciones. En TVE, los episodios se emiten de lunes a viernes a las 18:30, y los espectadores pueden verlos gratuitamente en RTVE Play. Para escalar posiciones en Netflix, la serie necesita acumular muchas horas vistas, lo que es más difícil cuando los capítulos también están disponibles en otras plataformas sin coste adicional.

Otro punto a destacar es que algunos títulos han salido del top para dar paso a ‘Valle Salvaje’ y ‘Guerra de cucharas blancas contra negras’. Las series ‘Kaos’ y ‘Accidente’ han quedado fuera de la lista, lo que demuestra la dura competencia que se vive por mantenerse en el ranking de Netflix.

La clave del éxito

Aunque ‘Valle Salvaje’ ha tardado en hacerse notar en Netflix, su capacidad de adaptarse a diferentes públicos y plataformas le ha permitido destacar entre las opciones disponibles en el mercado. Además, el respaldo de dos productoras tan importantes como Bambú y Netflix ha sido crucial para su difusión y éxito.

El futuro de ‘Valle Salvaje’ parece prometedor, con muchos capítulos por delante y una audiencia que puede crecer con el tiempo. La serie tiene la ventaja de su emisión diaria, lo que genera expectación y fideliza a los espectadores. A medida que avance la trama, es posible que siga escalando posiciones en la lista de las series más vistas.

Por ahora, ‘Valle Salvaje’ ha logrado hacerse un hueco en el top 10, un logro notable para una serie que enfrenta tanta competencia. La combinación de su emisión en varias plataformas y su intrigante historia ha sido clave para su éxito. Los fans esperan con entusiasmo los próximos episodios y el avance en las listas de popularidad.

Share this content: