
RTVE rescata ‘Pasa sin llamar’ y lo relega a La 2
Radiotelevisión Española lanza por fin Pasa sin llamar, el programa de humor y entrevistas grabado en 2024. Lo hará el próximo sábado 12 de julio en el prime time de La 2, a pesar de que en su momento fue concebido como un ambicioso estreno para los viernes por la noche en La 1.
El formato, producido por WinWin Audiovisual, está liderado por Inés Hernand, Alba Carrillo y Mariona Casas. También contará con una cuarta presentadora aún no desvelada.
Un proyecto que nació con grandes expectativas
El programa fue ideado como una continuación natural al fenómeno de La revuelta, el espacio que dio paso a David Broncano y su nueva etapa en RTVE.
Con un tono desenfadado y una apuesta clara por conectar con el público joven, Pasa sin llamar fue grabado durante el otoño de 2024. Sin embargo, la llegada de José Pablo López a la presidencia de RTVE supuso un cambio radical de estrategia.
Como consecuencia, las ocho entregas ya grabadas quedaron guardadas en un cajón. Desde entonces, no se volvió a hablar del programa… hasta ahora.
Relegado al verano y a un canal secundario
El estreno del programa llegará finalmente el sábado 12 de julio, en el horario estelar de La 2, justo después de Al cielo con ella, el espacio que presenta Henar Álvarez.
RTVE, por tanto, ha cambiado por completo sus planes iniciales. Lo que iba a ser un formato de referencia para los viernes en La 1, ha terminado siendo una propuesta veraniega para su segundo canal.
Según avanza Yotele, este movimiento demuestra el cambio de prioridades en la nueva dirección del ente público.
Un decorado muy particular
El plató de Pasa sin llamar recrea una casa ficticia. Cada habitación está diseñada como un espacio temático en el que se desarrollan las secciones.
Las presentadoras adoptan el rol de compañeras de piso, mientras que las colaboradoras ejercen de “vecinas” que van entrando y saliendo de escena.
Este planteamiento recuerda al concepto de Hable con ellas, aunque con un estilo más actualizado y dinámico. Además, recupera elementos del universo de La familia de la tele, el anterior programa de Hernand y Carrillo.
Elenco potente con sabor femenino
La dirección del programa apostó por un elenco femenino potente. A las tres presentadoras principales se suman colaboradoras como:
- Benita Castejón, vidente.
- Ana Brito, influencer y humorista.
- Carmina Barrios, actriz de carácter.
Este grupo diverso busca atraer a un público amplio, con secciones de entretenimiento, actualidad, humor y entrevistas.
Una inversión importante
A pesar de su retraso en emisión, Pasa sin llamar ha supuesto una inversión superior al millón y medio de euros.
La temporada consta de ocho episodios grabados íntegramente hace casi un año. Aunque el paso del tiempo puede notarse en ciertos temas, el formato mantiene su frescura gracias a su enfoque coral y versátil.
Reencuentro entre Hernand y Carrillo
Este programa también supone el reencuentro profesional de Inés Hernand y Alba Carrillo, quienes compartieron pantalla en La familia de la tele, cancelado hace unos meses.
El regreso de ambas a la televisión pública se da en un momento en el que RTVE está probando nuevas fórmulas para competir en el access y el late night, especialmente tras la llegada de Broncano.
Una oportunidad en La 2
Aunque el programa ha sido relegado a La 2, el contexto veraniego puede ser favorable para captar a una audiencia más relajada.
RTVE confía en que el contenido fresco, diverso y femenino de Pasa sin llamar conecte con los espectadores que buscan una televisión diferente los sábados por la noche.
Pese a no haber tenido un lanzamiento potente, el programa podría sorprender por su cercanía, su ritmo ágil y su apuesta por el humor sin filtros.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: