
Eurovisión estrena logo por sus 70 años y sorprende a los fans
El Festival de Eurovisión, el evento musical más seguido de Europa, ha estrenado un nuevo logotipo.
Este cambio no es casual. Se produce para celebrar un aniversario histórico: los 70 años del certamen.
Desde 2004, el logo había permanecido prácticamente igual, con un leve refinamiento en 2014.
Ahora, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) apuesta por un diseño más actual y digital.
Letras más modernas, pero menos arriesgadas
La primera diferencia está en la tipografía.
Las nuevas letras son más cursivas y sencillas, con trazos limpios y un aire contemporáneo.
El objetivo es claro: adaptarse a la era digital y ser reconocible en redes sociales y plataformas online.
Sin embargo, algunos eurofans consideran que la nueva fuente ha perdido parte de la personalidad original.
El corazón de Eurovisión también cambia
El icónico corazón, presente en el logo desde hace décadas, también se actualiza.
Aunque mantiene su forma clásica, se ha estilizado para encajar mejor con la nueva tipografía.
Según los diseñadores, el corazón sigue siendo el alma del festival, símbolo de unión y emoción.
Eso sí, ahora aparece acompañado de un detalle especial que marca la diferencia.
Un 70 con mucho significado
La edición de 2025 será la número 70 de Eurovisión.
Por ello, el nuevo logotipo incluye un número con un diseño único y cargado de simbolismo.
El “0” del 70 está representado como un corazón de 70 capas.
Cada capa simboliza un año del festival, igual que los anillos de un árbol reflejan su historia.
De este modo, el logo no solo mira al futuro, sino que también honra el pasado.
Es una forma elegante de recordar que Eurovisión ha marcado la vida de millones de espectadores.
Austria, sede de la próxima edición
La gran cita será en Austria, país que acogerá Eurovisión 2025 tras su victoria el año pasado.
La ciudad anfitriona se prepara para recibir a miles de fans de todo el continente.
El nuevo logo estará presente en todos los elementos visuales del festival.
Desde las retransmisiones oficiales hasta el merchandising y la decoración del recinto.
Un trabajo en manos expertas
La creación de esta nueva identidad visual ha sido fruto de una colaboración estratégica.
La UER trabajó junto al estudio británico PALS, especialistas en branding.
Este equipo ya había diseñado la identidad para Eurovisión Liverpool 2023.
Por tanto, no es la primera vez que se encargan de dar forma a la imagen del certamen.
Según Martin Green, director del festival, el objetivo era “hacer la marca más clara en plataformas digitales”.
Además, adelantó que llegarán más sorpresas en los próximos meses.
Críticas y opiniones encontradas
Como ocurre en cada cambio de imagen, las reacciones no se han hecho esperar.
Algunos seguidores lo han aplaudido por ser más moderno y adaptable.
Otros, en cambio, lo han tachado de un diseño demasiado simple y carente de personalidad.
En foros y redes sociales, la discusión está más viva que nunca.
El debate refleja algo evidente: Eurovisión no deja indiferente a nadie.
Cada decisión que rodea al festival se convierte en tema de conversación internacional.
Eurovisión: tradición y renovación constante
Este nuevo logo es un ejemplo más de cómo Eurovisión sabe reinventarse sin perder su esencia.
Durante siete décadas, el certamen ha evolucionado con los tiempos, pero siempre manteniendo su espíritu.
El corazón sigue latiendo en cada edición, uniendo culturas y generaciones.
Ahora, con este nuevo diseño, la marca se adapta a los retos de un futuro cada vez más digital.
Queda la incógnita de cómo se integrará la nueva identidad en la escenografía y en la gala de Austria.
Lo cierto es que el camino hacia Eurovisión 2025 ya ha comenzado, y lo hace con una imagen renovada.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: