
España podría abandonar Eurovisión si Israel no sale
La noticia que nadie esperaba ya es oficial: España podría abandonar Eurovisión si Israel no sale del certamen de 2026. RTVE lo ha dejado claro tras un Consejo de Administración histórico que ha dado un giro inesperado a la relación de nuestro país con el festival musical más famoso del mundo.
La votación fue contundente: 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención. Un resultado que marca un antes y un después para Eurovisión y que sitúa a España en el centro del debate europeo.
RTVE toma una decisión firme
La propuesta llegó de la mano del presidente de RTVE, José Pablo López, quien defendió que España no podía permanecer indiferente mientras Israel continuara participando en el certamen en plena ofensiva sobre Gaza.
El respaldo mayoritario al plan confirma que la Corporación pública ha decidido alzar la voz. El mensaje es tajante: si Israel sigue, España no competirá en Viena 2026.
España se suma a otros países europeos
Nuestro país no está solo en esta postura. Irlanda, Islandia, Eslovenia y Países Bajos ya habían anunciado que se retirarían si Israel permanecía en la competición.
La unión de estas naciones empieza a generar un efecto dominó en Europa. ¿Será el inicio de una fractura dentro de Eurovisión? La presión sobre la organización nunca había sido tan grande.
¿Qué pasa con el Benidorm Fest?
Entre tantas dudas, RTVE ha lanzado un mensaje tranquilizador: el Benidorm Fest 2026 seguirá adelante. El festival español, que desde 2022 elige al representante nacional, no se verá afectado aunque España no viaje a Viena.
De este modo, los artistas tendrán su escaparate y la música española continuará brillando, aunque sin pasaporte directo a Eurovisión.
Un movimiento inesperado dentro del Big Five
La importancia de esta decisión se multiplica si recordamos que España forma parte del Big Five, el grupo de países que tienen pase directo a la final junto a Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.
La retirada española sería un golpe inesperado para la estructura del festival. ¿Qué ocurrirá si otro miembro del Big Five se suma al boicot? El escenario podría cambiar para siempre.
El impacto político y cultural de la retirada
Eurovisión siempre ha sido más que música, y esta situación lo confirma. España no solo envía un mensaje a la Unión Europea, sino también al mundo: no se puede mirar hacia otro lado en un contexto tan grave.
La mezcla entre cultura, política y entretenimiento nunca había estado tan expuesta. Y lo que pase en los próximos meses marcará la memoria colectiva de los seguidores del festival.
Lo que viene puede cambiarlo todo
España podría abandonar Eurovisión si Israel no sale, y esa posibilidad ya divide opiniones en todo el continente. Hay quienes celebran la valentía del paso dado, y quienes temen que la esencia del festival quede dañada.
Lo inesperado ya ha sucedido. Ahora, lo que viene puede cambiar para siempre la historia de Eurovisión.
Conclusión: España en el centro del debate
La decisión de RTVE no deja indiferente a nadie. Si Israel sigue en Eurovisión, España se bajará del escenario en 2026. Una medida inédita que podría abrir un capítulo totalmente nuevo en la trayectoria del certamen.
👉 ¿Crees que España debe mantenerse firme en su decisión? Déjanos tu opinión y únete al debate.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: