
Caos, nostalgia y sorpresas en el estreno de ‘La familia de la tele’
Este lunes 5 de mayo, La familia de la tele, el nuevo magacín vespertino de RTVE, finalmente vio la luz tras varios retrasos. El programa, ideado como un homenaje a la historia de la televisión española, arrancó con una cabalgata festiva, una yincana y la participación de rostros conocidos de la pequeña pantalla.
Sin embargo, el esperado estreno no fue del todo perfecto. Los problemas técnicos, la lluvia persistente y las críticas en redes sociales marcaron una tarde de contrastes.
Una yincana al estilo ‘Pekín Express’ para llegar al plató
Viaje calentito el que se está viviendo en la ruta entre Lydia Lozano y Víctor Sandoval 🔥#ElGranDesfilehttps://t.co/lv9yOUvstz pic.twitter.com/Gc3p6LrOq4
— La 1 (@La1_tve) May 5, 2025
El arranque del programa no se dio en el plató, sino en las calles de Madrid. Con el segmento titulado «Pradín Exprés», varios colaboradores partieron desde puntos distintos de la ciudad con la misión de llegar a Prado del Rey sin dinero ni transporte público.
Esta dinámica, presentada por Paula Vázquez, pretendía inyectar humor y dinamismo al arranque. Sin embargo, los problemas técnicos no tardaron en aparecer.
Cortes de cámara, micrófonos desconectados y planos sin sentido interrumpieron la fluidez de la emisión. Las redes sociales se llenaron de comentarios que iban desde la burla hasta la indignación.
Un desfile empapado que no perdió la alegría
.@SamanthaBallent es una de las invitadas VIP a este gran estreno: "espero que deje de llover que estamos hartas". 🙏#ElGranDesfile pic.twitter.com/ETeEg3dEsZ
— La Familia de la Tele (@familiadelatele) May 5, 2025
A pesar de la lluvia, La familia de la tele no quiso cancelar su gran desfile inaugural. En plena calle, con paraguas y capas improvisadas, los protagonistas caminaron sobre la alfombra bajo una intensa llovizna.
Entre ellos destacaron Belén Esteban, María Patiño, Inés Hernand, Secun de la Rosa y hasta Fernando Romay. Todos desfilaron con looks extravagantes inspirados en momentos clave de la televisión española.
Incluso las carrozas, preparadas con semanas de antelación, salieron a escena. Una de las más llamativas recreaba el plató de Un, dos, tres y otra homenajeaba a los míticos programas infantiles de los 90.
Sorpresas inesperadas y reencuentros televisivos en «La Familia de la Tele»
Rocío Carrasco, nueva sorpresa de #ElGranDesfile y gran fichaje de esta gran familia: "vengo con las mejores vibras del universo, como siempre".#ElGranDesfile ⭕️ https://t.co/pjVv9FIurr pic.twitter.com/R41O2UHugS
— La Familia de la Tele (@familiadelatele) May 5, 2025
Uno de los momentos más comentados fue la aparición sorpresa de Rocío Carrasco e Isa Pantoja. Ambas hicieron su entrada durante el desfile con guiños al pasado televisivo y fueron recibidas con gritos y aplausos del público.
La intervención de Rocío Carrasco generó un auténtico revuelo. Su regreso a la televisión tras un tiempo alejada de los focos no pasó desapercibido.
Por su parte, Isa Pantoja participó en un sketch junto a Paula Vázquez y Joaquín Reyes, parodiando Operación Triunfo y Sálvame en un crossover cargado de nostalgia y humor.
El plató de los recuerdos
Una vez finalizado el desfile, los colaboradores se reunieron en el plató principal del programa. La escenografía es una mezcla de decorados icónicos de RTVE, con guiños a Los gozos y las sombras, Estudio 1 y La bola de cristal.
Durante esta primera emisión, hubo tiempo para entrevistas, secciones de archivo y un repaso a los 70 años de televisión pública.
Ana García Obregón, invitada especial, protagonizó una emotiva charla en la que recordó sus inicios, mientras se proyectaban imágenes inéditas de sus primeros programas.
Un arranque desigual con sabor a clásico
Aunque el estreno logró picos de audiencia notables, especialmente entre los mayores de 45 años, no todo fue positivo.
Los errores técnicos, la falta de ritmo en algunos tramos y la extensión del programa (duró más de cuatro horas) provocaron el hartazgo de muchos espectadores.
En redes sociales, la etiqueta #LaFamiliaDeLaTele fue tendencia, pero con críticas divididas. Algunos celebraban el regreso de la televisión «de toda la vida», mientras otros pedían más profesionalidad y menos improvisación.
RTVE defiende su apuesta de «La Familia de la Tele»
Pese a las críticas, desde RTVE aseguran que La familia de la tele ha cumplido con su objetivo: generar conversación y emoción. Fuentes internas afirman que se corregirán los errores técnicos y se ajustará la duración del programa en próximas entregas.
El programa se emitirá de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 y contará con secciones fijas, entrevistas, concursos en directo y conexiones con otras ciudades.
¿Futuro prometedor o producto fallido?
Habrá que esperar unas semanas para saber si La familia de la tele consigue afianzarse en la parrilla de RTVE. Su propuesta basada en la memoria colectiva, los guiños al pasado y la participación de rostros populares tiene potencial.
Sin embargo, si no se corrigen los errores de base y no se adapta a las exigencias actuales de la audiencia, podría convertirse en otro intento fallido de la cadena pública por recuperar la tarde.
Por ahora, su estreno ha sido caótico, sí, pero también inolvidable. Y en televisión, eso ya es mucho decir.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: