
Atresplayer estrena Las hijas de la criada: el fenómeno que nadie esperaba
El fenómeno literario de 2023 ya tiene versión en pantalla. Las hijas de la criada, adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, se estrenará en Atresplayer el próximo domingo 30 de noviembre.
La plataforma no solo ha revelado la fecha. También sorprendió en el Iberseries Platino Industria con el lanzamiento de su tráiler oficial, que dejó a todos sin palabras. ¿Se avecina el próximo gran éxito de la ficción española?
Una novela convertida en serie
El libro de Sonsoles Ónega arrasó en ventas tras hacerse con el Premio Planeta 2023. Con más de medio millón de ejemplares vendidos y derechos de traducción adquiridos en ocho países, era cuestión de tiempo que diera el salto a la televisión.
La historia, ambientada a comienzos del siglo XX, mezcla amores prohibidos, traiciones, secretos familiares y luchas de poder. Una fórmula que promete atrapar a miles de espectadores igual que ya lo hizo con los lectores.
Un reparto de lujo
La serie está protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, acompañados por Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera y Álex Gadea, entre otros rostros muy conocidos.
Un elenco potente que garantiza interpretaciones cargadas de emoción. Porque si algo caracteriza a esta historia es la intensidad de sus personajes, atrapados entre el amor y la venganza.
Una trama marcada por el destino
Galicia, 1900: el inicio de todo
En el pazo de Espíritu Santo nacen dos niñas la misma noche: Clara y Catalina. Una es hija de la criada, la otra de los poderosos Valdés. Sin embargo, un giro inesperado cambiará para siempre su destino.
Lo que parecía una vida marcada por las diferencias sociales se convierte en un juego de engaños, rencores y lealtades divididas. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a llegar para reclamar lo que creen que les pertenece?
Personajes que no olvidarás
- Inés Lazariego (Verónica Sánchez): mujer valiente, adelantada a su tiempo y primera patrona de una conservera.
- Renata Comesaña (Carlota Baró): la criada marcada por el rencor, capaz de todo por venganza.
- Gustavo Valdés (Alain Hernández): patriarca atrapado en su doble vida y sus debilidades.
- Clara (Judith Fernández): hija de Renata, soñadora y luchadora por los derechos de las trabajadoras.
- Catalina (Martina Cariddi): hija legítima de los Valdés, orgullosa y dispuesta a manipular para conservar su lugar.
Un mosaico de personalidades enfrentadas que reflejan la lucha de clases y el papel de la mujer en una sociedad que apenas le concedía voz.
Producción de alto nivel
La ficción cuenta con 8 capítulos de 50 minutos, producidos por Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia.
Detrás de las cámaras, nombres como Menna Fité y Alejo Flah en la dirección, o Sonia Martínez como productora ejecutiva, garantizan calidad narrativa y visual.
Rodada en Galicia, Madrid y Canarias, la serie recrea con detalle escenarios de época, vestuario de lujo y un retrato histórico que transporta al espectador al inicio del siglo XX.
Venganza, secretos y pasiones
La gran pregunta es: ¿quién heredará el poder de los Valdés? La rivalidad entre Clara y Catalina no será solo familiar, sino también social. El choque entre tradición y cambio marcará el rumbo de una historia donde lo inesperado está siempre a la vuelta de la esquina.
Amores prohibidos, lealtades rotas y la eterna lucha por sobrevivir en un mundo dominado por los hombres convierten esta serie en una propuesta imperdible.
Estreno que cambiará todo
Atresplayer tiene entre manos un proyecto que puede convertirse en su nuevo gran éxito. Tras fenómenos como La Novia Gitana o Veneno, llega una serie con todos los ingredientes para enganchar desde el primer capítulo.
El 30 de noviembre marcará el inicio de un viaje televisivo cargado de intrigas. ¿Te lo vas a perder?
👉 ¿Qué esperas del estreno de Las hijas de la criada? Déjanos tu opinión y únete a la conversación sobre la serie que promete revolucionar Atresplayer.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: