
Benidorm Fest 2026: ensayos con público, escenario renovado y sorpresas
El Benidorm Fest 2026 calienta motores y promete ser la edición más sorprendente hasta la fecha. RTVE ha desvelado novedades que cambiarán por completo la experiencia de este evento musical.
Ensayos abiertos y más exigencia vocal
Una de las noticias más comentadas es que los ensayos generales tendrán público. ¿Imaginas ver a tu artista favorito antes que nadie? Ahora será posible.
Además, RTVE se ha propuesto que cada participante llegue con garantías vocales. Si hay dudas, se realizará un casting previo para confirmar su solvencia. De este modo, se asegura que lo que se vea en Benidorm sea un auténtico espectáculo en directo.
Anuncio de artistas en octubre
Otro cambio clave: los nombres de los concursantes no se harán esperar hasta noviembre, como en 2025. Esta vez, los artistas del Benidorm Fest 2026 se conocerán en octubre, ganando un mes extra de preparación.
Las canciones, en cambio, se mantendrán bajo secreto hasta antes de Navidad, manteniendo viva la expectación.
Puestas en escena con libertad creativa
Los participantes podrán elegir entre trabajar con Sergio Jaén, director artístico del festival, o con su propio equipo. RTVE garantiza igualdad presupuestaria y supervisión, pero cada propuesta tendrá libertad de crear una puesta en escena única.
El objetivo es claro: que cada actuación brille y sea competitiva en Europa. Además, la propuesta ganadora llegará a Viena prácticamente lista, sin grandes cambios, respetando al máximo la visión del artista.
Nuevo escenario inspirado en Benidorm
La gran revolución vendrá desde el escenario. RTVE quiere alejarse de la estética de talent show y apostar por una escenografía más limpia y monumental.
El nuevo escenario del Benidorm Fest 2026 se inspira en el Mirador del Castillo y en la rosa de los vientos. Habrá una plataforma pentagonal con pasarelas laterales, más espacio para el público y un jurado con menos protagonismo en pantalla.
Además, se suma un nuevo fichaje: Borja Rueda como coreógrafo, aportando frescura y movimiento a cada show.
Un guion cargado de homenajes
El próximo año coincide con el 70º aniversario de RTVE y de Eurovisión, además del quinto cumpleaños del Benidorm Fest. Este triple motivo será el hilo conductor del guion, cargado de homenajes y sorpresas.
Habrá un director musical, y aunque la participación de España en Eurovisión 2026 aún no está confirmada, el festival de Benidorm seguirá adelante con la misma fuerza.
Eurovisión Junior y más sorpresas
En el evento también se desveló que la canción de Eurovisión Junior 2025, interpretada por Gonzalo Pinillos, se estrenará el 6 de octubre. Una noticia que conecta directamente con el público más joven y refuerza la apuesta de RTVE por los nuevos talentos.
Nuevo comité de selección
Otra de las grandes novedades es la renovación del comité de selección. Este estará formado por profesionales de distintos ámbitos y trabajará con un nuevo sistema basado en cuórum, dejando atrás el tradicional reparto de puntos para evitar polémicas.
El comité permanecerá en el anonimato hasta que termine el proceso, reforzando la transparencia y evitando presiones externas.
Una edición que promete hacer historia
El Benidorm Fest 2026 no será una edición más. RTVE quiere consolidarlo como una marca propia, un referente cultural y televisivo. Con más ensayos, mayor libertad creativa y un escenario diseñado para impactar, todo apunta a que viviremos un espectáculo inolvidable.
¿Quién será el próximo representante de España en Eurovisión? Aún es un misterio. Lo que está claro es que esta edición llega para sorprender, emocionar y hacer historia.
👉 ¿Y tú? ¿Qué esperas del Benidorm Fest 2026? Déjanos tu opinión y sigue con nosotros todas las novedades.
Sigue toda la información de FarandulaTV desde Facebook, X, Linkedin o nuestro canal de Whatsaap
Share this content: