«La Bien Cantá» revive la copla en un nuevo talent show de La 1

RTVE ha apostado por un nuevo formato musical: La Bien Cantá, un talent show que busca dar vida al género de la copla en pleno siglo XXI. Este programa, estrenado en La 1, promete no solo descubrir nuevas voces, sino también conectar a las nuevas generaciones con la rica tradición musical de España.

La copla, un género tradicional que ha marcado la historia musical del país, se presenta en este talent como el eje principal, con un enfoque fresco y moderno. El objetivo es que artistas emergentes interpreten y versionen clásicos de la copla, pero con un toque renovado, haciéndolo más accesible y cercano al público joven.

Un jurado de lujo y mecánica familiar

El programa cuenta con un elenco variado de jurados. María del Monte, figura emblemática de la copla, acompaña a Rayden y Lucas Vidal. Rocío Muñoz, por su parte, lidera la conducción del programa, trayendo su experiencia en televisión. Además, la icónica Martirio apoya como madrina del show, ofreciendo su conocimiento y apoyo a los concursantes.

A lo largo de ocho episodios, los participantes se enfrentarán a valoraciones del jurado y, por supuesto, del público, que podrá votar desde sus hogares. Sin embargo, la dinámica no es nueva: enfrentamientos entre cantantes, votos decisivos del público y una silla caliente que someterá a los artistas menos votados a un duelo eliminatorio. Esta mecánica, similar a otros talentos, no deja de generar expectación, aunque algunos críticos han señalado que repite fórmulas ya vistas en programas como Operación Triunfo o La Voz.

Tradición y modernidad en la música

Lo que diferencia a La Bien Cantá es su misión de «rebautizar» y preservar los «mensajes que no se pueden perder», como señaló Rayden. La intención del show no es solo descubrir la mejor voz, sino revivir y renovar un género musical que representa la esencia cultural española. Los temas, interpretados con respeto y a la vez con una perspectiva moderna, buscan atraer tanto a los fanáticos de siempre como a nuevos espectadores.

Según Mercedes Cobo, productora ejecutiva de RTVE, la meta es darle a la copla el reconocimiento que merece en la actualidad. “Es patrimonio musical de nuestro país, y con este programa queremos darle un nuevo aire para que las generaciones jóvenes lo descubran” comentó en la presentación del programa.

Expectativas de la audiencia

Si bien el programa cuenta con un formato que ya ha funcionado en otros talentos, su gran baza es la elección de la copla como protagonista. A lo largo de los años, este género ha mantenido una audiencia fiel, aunque su presencia en los medios ha disminuido. Ahora, con La Bien Cantá, se intenta devolverle el lugar que merece en la escena musical.

A pesar de las similitudes con otros concursos, La Bien Cantá ha logrado captar la atención de los seguidores de la copla y de quienes buscan contenidos culturales diferentes. Sin embargo, solo el tiempo y la audiencia decidirán si esta apuesta por la tradición renovada logra consolidarse como un éxito en la parrilla televisiva.

¿Repetir fórmula o éxito asegurado?

Uno de los principales retos a los que se enfrenta La Bien Cantá es el de no caer en la repetición de lo ya visto. La televisión está plagada de talent shows musicales que siguen una mecánica muy parecida, y aunque la copla es un género único, el formato del programa sigue las mismas pautas que otros. ¿Será suficiente el amor por la copla y el talento de los participantes para mantener a la audiencia interesada?

La participación del público, la calidad de los concursantes y el apoyo de un jurado experto son ingredientes clave para el éxito de cualquier programa de este tipo. Sin embargo, La Bien Cantá tiene el desafío adicional de mantener vivo el interés por un género musical que, aunque icónico, no tiene la misma presencia en los medios que otros estilos contemporáneos.

Share this content: