Belén Rueda encabeza En el círculo del asesino, el nuevo thriller de Netflix inspirado en un caso real

Netflix ha vuelto a apostar fuerte por la ficción española con En el círculo del asesino, una serie que promete poner los pelos de punta a los espectadores. El rodaje ya ha comenzado y cuenta con un reparto de lujo encabezado por Belén Rueda, Gabriela Andrada y Catalina Sopelana.

Pero lo más impactante no es solo su elenco, sino su punto de partida: la historia está inspirada en un caso real que marcó la crónica negra de España.


Un caso real que regresa del pasado

¿Y si el primer asesino en serie de la historia reciente de España estuviera a punto de salir en libertad? Esa es la premisa que sacude a los personajes de En el círculo del asesino.

La ficción, compuesta por siete capítulos, se mueve entre dos tiempos: el presente y los años noventa, época en la que ocurrieron los asesinatos. A través de un podcast de investigación, una joven periodista —interpretada por Gabriela Andrada— reconstruye el caso que obsesionó al país entero.

Para ello, contará con la ayuda de una veterana reportera —Belén Rueda—, que ya cubrió la historia en su juventud, papel interpretado por Catalina Sopelana. Dos generaciones de periodistas, unidas por un mismo horror.


Belén Rueda, una vuelta al thriller psicológico

La actriz madrileña vuelve al género que mejor domina. Después de títulos como El orfanato o Los ojos de Julia, Belén Rueda se adentra de nuevo en un papel cargado de misterio, emociones contenidas y dilemas morales.

Su personaje representa la memoria y el peso del pasado. ¿Qué ocurre cuando los fantasmas de un crimen vuelven a llamar a la puerta? En palabras del equipo, la serie explora la verdad, la culpa y la obsesión por la justicia, mezclando realidad y ficción de una forma que promete dejar huella.


Un reparto estelar y un equipo de primera

Junto a las protagonistas, En el círculo del asesino reúne a nombres muy reconocidos de la ficción española: Francesc Orella, Loreto Mauleón, Nacho Fresneda, Eneko Sagardoy, Carlos Serrano y Paula Usero, entre otros.

La dirección corre a cargo de Sergio G. Sánchez (El secreto de Marrowbone, Alma) y Pedro Martín-Calero (El llanto), mientras que la producción está firmada por Morena Films, con Pedro Uriol y el propio Sánchez como productores ejecutivos.

Los guiones, escritos por Sánchez junto a Guillem Clua, prometen una mezcla perfecta de suspense, emoción y crítica social.


Rodaje en la Comunidad Valenciana y Madrid

El rodaje acaba de comenzar en la Comunidad Valenciana, escenario principal de los crímenes que relata la ficción. También se filmará en Madrid, recreando tanto los años noventa como la actualidad.

El equipo rodará durante las próximas semanas en localizaciones reales, lo que aportará una atmósfera auténtica y visualmente potente.

Netflix busca con este proyecto reforzar su catálogo de thrillers españoles tras éxitos como El cuerpo en llamas o El silencio. Todo apunta a que En el círculo del asesino será una de las series más comentadas del próximo año.


Lo que viene cambiará todo

Intriga, periodismo y memoria se cruzan en un relato donde nada es lo que parece. ¿Hasta dónde llegarías por descubrir la verdad? ¿Y si el verdadero monstruo nunca se fue?

En el círculo del asesino no solo promete un suspense de alto nivel, sino también una reflexión sobre la fascinación que sentimos por el mal y el poder de los medios para reconstruir la historia.

El estreno en Netflix aún no tiene fecha confirmada, pero el proyecto ya ha despertado una enorme expectación entre los fans del true crime y el thriller psicológico.

🔔 ¿Tú también esperas el regreso de Belén Rueda al suspense? Cuéntanos en los comentarios y sigue atento para conocer la fecha de estreno.

Sigue toda la información de FarandulaTV desde FacebookXLinkedin o nuestro canal de Whatsaap

Share this content: